Durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante la Intendenta Municipal, Silvia Rocchietti hizo un repaso por algunos logros del período 2024, mencionó la municipalización del Camping Santa María, la obra del techado de la Escuela Teniente Benjamín Matienzo y el superávit económico, entre muchos otros. También expuso los 10 desafíos de gestión para el 2025.
En el acto, el Presidente del Concejo Deliberante, Emanuel Cesa, le otorgó la palabra a la Intendenta Municipal, Prof. Silvia Rocchietti quien ofreció el discurso inaugural del año 2025.

La Intendenta Municipal comenzó su discurso repasando algunos de los logros del 2024. Uno de ellos fue la recuperación, remodelación y puesta en valor del camping municipal, que también representa uno de los 10 desafíos del 2025. Y es que Rocchietti hizo hincapié en reforzar la identidad local utilizando los espacios municipales como el camping, la casona del molino histórico, las plazas y otros puntos relevantes de la ciudad.

Otros logros mencionados fueron en el área de educación, el año pasado se concretó la obra del techado de la Escuela Teniente Benjamín Matienzo. En 2025 se prevé la construcción de los techos del patio de las escuelas Juan Bautista Alberdi y Juan Bautista Azopardo. Además, se adquirieron 30 aires acondicionados frío-calor, que serán distribuidos en todas las aulas y comedores de las instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario de escuelas públicas de Santa María de Punilla.
Para cumplir con uno de los desafíos más importantes del 2025 ya está en funcionamiento un programa de conectividad para que los vecinos/as puedan contactarse de forma directa con la Guardia Ciudadana. Los mensajes y llamadas que lleguen de 19:30 a 7:30 h serán atendidos en el momento y ante cualquier emergencia, un vehículo de seguridad ciudadana con personal capacitado acudirá al lugar, garantizando una respuesta rápida y eficiente.
Al dejar inauguradas las sesiones ordinarias del período 2025, Rocchietti definió los 10 ejes de trabajo para el año, algunos de los cuales son:
- Refuncionalización de la zona de criaderos avícolas, con el desarme de los tinglados ubicados en Barrio El Charco.
- Entrega de 11 viviendas del plan “10 mil viviendas”.
- Conexión a la red de agua del barrio Domingo Funes Este.
- Compra de un camión 0 km. con caja volcadora de 16 metros cúbicos, para la recolección de ramas y podas.
- Adquisición de un camión 0 km. con barredora incorporada, para la limpieza y el barrido de calles con cordón cuneta pavimentadas con adoquín, hormigón y asfalto.
- Continuar con las perforaciones para encontrar reservas de agua.
- Instalación de cisternas de almacenamiento para garantizar un suministro adecuado de agua.