Ciudad de Festivales
Festival de la Avicultura
El Festival de Santa María de Punilla vivió los shows de Sebastián Yatra, La Sole, Cristian Castro, Duki, Rosana y La Oreja de Van Gogh.
El Festival de la Avicultura es uno de los eventos más importantes de la provincia de Córdoba. Año a año, ofrece una grilla de artistas que supera las expectativas de su público, una audiencia fiel que elige este festival por el ambiente íntimo que se genera con su artista favorito y el entorno único de Santa María de Punilla, una verdadera ciudad de festivales.
Además de la música en vivo, el festival invita a disfrutar de una experiencia completa con artesanías, gastronomía local y especialidades avícolas que reflejan la identidad de la región.
A lo largo de sus 33 ediciones, han pasado por su escenario artistas de renombre como Sebastián Yatra, La Sole, Duki, Rosana, Cristian Castro, Alex Ubago, Tan Biónica, La Beriso, Pimpinela, Axel, Natalia Pastorutti, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Carlos Baute y La Oreja de Van Gogh, entre otros. Un festival con historia, tradición y el mejor espectáculo en un entorno inigualable.
Ediciones
Noches
Espectadores por noche
últimas noticias
42.000 personas vivieron el Festival de la Avicultura 2025
Luciano Pereyra, Abel Pintos, Jorge Rojas, Luck Ra, Facundo Toro, Los Herrera, Magui Olave, Q’ Lokura, Los Palmeras, La Barra, Javier “La Pepa” Brizuela, Orellana Lucca, Sergio Galleguillo, El Símbolo y Matías Valdez fueron los grandes protagonistas de las noches de enero en Santa María de Punilla.
El Predio El Paseo vibró con más de 42.000 aplausos y la música resonó en las sierras en otra edición inolvidable de la Avicultura en la Ciudad de Festivales.
Es que en la ciudad punillense donde la música se vive y respira abrió la llave del corazón de las y los fanáticas de Luciano Pereyra, Abel Pintos, Facundo Toro y Jorge Rojas para convocarlos una vez más a corear las canciones de sus cantantes favoritos.
En el escenario durante la primera noche del festival Abel Pintos se emocionó y al salirse de la lista de temas nos sorprendió con canciones que hace años no cantaba sobre un escenario. Abel comenzó a improvisar en una charla íntima con su público “hace muchos años vengo a esta fiesta y recuerdo que aquí fue una de las primeras veces que escuché una canción cantada por mucha gente”. Allí fue cuando se salió de su setlist y comenzó a cantar a capella “El Mar”
Las nuevas generaciones
Además de convocar a los grandes de la música argentina con más éxitos de venta, incluso en esta edición del evento que agotaron la venta de entradas de la primera noche, la grilla del Festival de la Avicultura innova año tras año y por eso logra estar entre las más buscadas de la provincia.
En su edición 2025 los hits del verano no faltaron, la novedad de la grilla fueron 3 de los artistas más escuchados del momento: Luck Ra, Q´Lokura y Los Herrera que levantaron al público y fueron las protagonistas de dos noches de bailes familiares. Los temas más cantados fueron la canción del verano “La Music Sessions #61 de Luck Ra y Bizzarrap”, el tema de Q’Lokura ft. Los Herrera “Cuidado que te Supero” y “Mil Preguntas” del dúo de cuarteto del momento integrado por Nicolás Sattler y Facundo “Chino” Herrera.
Fiesta Chayera: la canción final de enero
Santa María de Punilla se convirtió nuevamente en el epicentro de la tradición riojana en Córdoba con una celebración única.
La Harina, la Albahaca, la música y la amistad fueron los protagonistas en una fiesta que duró más de seis horas.
Los Palmeras, Sergio Galleguillo, Orellana Lucca, La Barra, Iván Ruiz, El Símbolo, Matías Valdéz, Luis Rubén (Tributo a Luis Miguel), DJ Kairuz, Los Caldenes, Ceibo, Pewu, La Lunna, Martín Mamonde, Llawarllajata, Romina Barros, Lucas Garvizú, Flor Castro y Rocío Villegas, Gino Rodríguez (ExTRULA), El Manzanazo, Urbanos y Abril Sierra encendieron al público que transitó todas las emociones y le hizo el aguante a sus artistas con lluvía, calor y sol.
